ACTA DEL FALLO DEL CERTAMEN ALBACARA 2016
En la ciudad de Caravaca de la
Cruz, siendo las veinte horas y treinta minutos del día doce
de diciembre de 2016, se reúne en la
Casa de Cultura “Emilio Sáez”, el Jurado Calificador del Certamen Literario
Albacara formado por:
Padre Pascual Gil Almela,
de la Comunidad
de Carmelitas Descalzos de Caravaca de la Cruz, en calidad de Presidente del Jurado.
D.
Óscar Martínez García. Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Caravaca
de la Cruz y profesor de enseñanza secundaria
Dña.
Inmaculada Pérez Endrino, librera.
D.
José Ródenas Muñoz, profesor de enseñanza secundaria.
D.
Juan Antonio Martínez Piqueras, bibliotecario,
que actúa como secretario.
El
Jurado así formado, tras comprobar las propuestas que cada miembro del jurado
hace para otorgar los premios, deciden, tras deliberación:
Declarar desiertos los premios en las
modalidades de narrativa y poesía, tanto en primera como en segunda categoría
por la escasa o nula concurrencia de trabajos, así como la falta de calidad de
los mismos.
Otorgar diploma de participación y lote de
libros a todos los concurrentes para animarles a que continúen en su afición
por la literatura y perfeccionen su técnica.
Declarar, dada la calidad de los trabajos
presentados, un premio único en la modalidad de Narrativa de la tercera
categoría, del que es merecedor el relato titulado SOLA, del que, comprobada la
plica resulta ser autora María García Marín, estudiante de 1º de bachiller en
el Instituto Ginés Pérez Chirinos, de Caravaca de la Cruz.
Proceder de igual forma y por idéntico motivo
en la modalidad de Poesía de dicha categoría, otorgando premio único al trabajo
poético titulado H. del que, comprobada la plica, resulta ser autora María
García Marín, estudiante de 1º de bachiller en el Instituto Ginés Pérez
Chirinos, de Caravaca de la Cruz.
El jurado, hace constar su sorpresa y a la
vez su satisfacción por la coincidencia de la autora que, de esta forma se
reafirma como merecida ganadora de ambos premios.
El jurado hace constar su deseo de que el
Certamen Albacara se mantenga en estrecha colaboración con la comunidad
educativa involucrando al profesorado de lengua y literatura de los distintos
institutos en todo lo posible, así como estudiar la posibilidad de ampliar a
una categoría dirigida a escritores tanto inéditos como editados de la
geografía regional.
Y sin más asuntos que tratar y siendo las 22
horas del día y fecha reseñados, se levantó la sesión, de la cual, como
secretario doy fe, firmando la presente en Caravaca de la Cruz, a 12 de
diciembre de 2016